PRIX DE GUADALAJARA LUISA DÍAZ 2019
CONVOCATORIA
Esta segunda edición se llevará a cabo en el Foro de Arte y Cultura ubicado
en la av. Fray Antonio Alcalde 1451, La Guadalupana, C.P. 44220, Guadalajara,
Jalisco, México, los días sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2019.
OBJETIVOS
El Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019 tiene como objetivo fomentar las
habilidades artísticas y técnicas en la danza clásica de niñas, niños, jóvenes
y bailarines profesionales mexicanos y extranjeros, así como promover la cultura
dancística del país.
Generar un encuentro entre los alumnos, bailarines, maestros y
profesionales de la danza de la República Mexicana y del extranjero.
Ofrecer a los concursantes un espacio y foro profesional para presentarse
de manera individual, adquiriendo bases, conocimientos y experiencia escénica
para su futura carrera profesional.
Potencializar el talento de los concursantes y darlo a conocer al público
del país.
CATEGORIAS
Están invitados a participar todos los estudiantes y
bailarines de danza clásica a partir de los 6 años de edad de la República
Mexicana y extranjeros, que estarán divididos por rango de edades en las
siguientes categorías:
♠ A: 6 a 7
años
♠ B: 8 a 9 años
♠ C: 10 a 11 años
♠ D: 12 a 13 años
♠ E: 14 a 15 años
♠ F: 16 a 17 años
♠ G: 18 años en
adelante
Se considerará la edad del participante al día de la
fecha límite de inscripción:3 de octubre de 2019.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
-
- Los participantes
deberán llenar el formato de inscripción en línea en la página prixgdlluisadiaz.com
-
- Los participantes
deberán cubrir el costo de inscripción depositando en ventanilla o por
transferencia bancaria $1850.00 pesos mexicanos (un mil ochocientos cincuenta
pesos 00/100 m.n.) a la cuenta bancaria HSBC número 4061773958 a nombre de
Luisa María Díaz González, CLABE 021320040617739580, anotando como referencia
el apellido y nombre del concursante. La cuota de inscripción no es
reembolsable.
-
- Adjuntar la ficha de
depósito en formato PDF con nombre completo y categoría del concursante, y
copia del acta de nacimiento, pasaporte o identificación oficial en formato
PDF.
La ficha de depósito original se entregará el 26 de octubre de 2019 en el
registro al inicio del Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019.
-
- El candidato deberá
adjuntar la música de su variación libre o de repertorio en formato .mp3
titulando el archivo con los siguientes datos:
Categoría-apellido paterno-apellido materno y nombre-nombre de la
coreografía o variación.mp3
Ejemplo: El participante Juan Heredia González, categoría D, bailará la
variación de Don Quijote, el nombre del archivo deberá ser:
D-HerediaGonzálezJuan-DonQuijote.mp3
FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE DOCUMENTOS: 3 de octubre de 2019 a
las 23: 55 hrs. o antes en caso de agotarse el cupo.
DESARROLLO Y BASES DEL PRIX DE GUADALAJARA LUISA DÍAZ 2019
PRIMERA RONDA
Los participantes de la categoría A deberán presentar una variación libre
en zapatillas suaves (media punta) con una duración mínima de un minuto y máxima
de un minuto y medio. Se sugiere al maestro y/o coreógrafo incluir algunos de
los siguientes pasos:
Categoría A (6 a 7 años):pliéen primera posición, battement
tendu à la seconde/dégagé à la seconde, portde bras, relevé en dos
piernas,sautés en primera, spring points, skips ygalops.
Los participantes de la categoría B, C y D deberán presentar una variación
libre en zapatillas suaves (media punta) con una duración mínima de un minuto y
medio máximo de dos minutos y medio. Se sugiere al maestro y/o coreógrafo
incluir algunos de los siguientes pasos:
Categoría B (8 a 9 años):battement tendu/dégagé, chassé en
avant y de côté, spring points, petit jétés derrière, glissade,
assemblé, changement de pieds, soubresaut, échappé sauté à la seconde, pas de
chat y polka.
Categoría C (10 a 11 años):temps lié à terre, cou de pied y
passé relevé, primer y segundoarabesque, pas balancé, pas de
bourrée, pirouette(s) en dehors,piqué soutenu, glissade, assemblé y jeté
sauté.
Categoría D (12 a 13 años): piqué soutenu, développé, promenade,
piqué arabesque, pirouette(s) en dehors, pirouette(s)en dedans,ballonnée, pas
de basque,entrechat quatre, échappé battu, temps levé en arabesque ysissonne en
avant. Adicionalmente los varones podrán presentar:tour(s) en l’air.
Los participantes de las categorías E, F y G podrán presentar una variación
de repertorio de la siguiente lista o una variación libre en zapatillas de
punta con una duración mínima de un minuto y medio y máxima de dos minutos y
medio. Se sugiere al maestro y/o coreógrafo incluir algunos de los siguientes
pasos:
Categoría E (14 a 15 años):grand rond de jambe en l’air,
promenade en arabesque o attitude, échappéen puntas,cou de piedypassé
relevéen puntas,pirouette(s) en dehors, pirouette(s) en
dedans, piqué(s) en dedans, déboulés enchaînes (chaînés), pas de bourrée en
tournant, sissonne en arrière y de côté, temps de cuisse, entrechat quatre,
entrechat trois/changement battu, grand jeté (saut de chat) ygrand
jeté en tournant/tour entrelacé. Adicionalmente los varones podrán
presentar:tour(s) en l’air, assemblé en tournant sencillo o doble.
Categoría F (16 a 17 años) y categoría G (a partir de los 18 años en
adelante): pirouette(s) en dehors, pirouette(s) en dedans, piqué(s) en dedans, piqué(s)
en dehors, giros en attitude o en arabesque, déboulés enchaînés (chaînés),
entrechat quatre, entrechat trois/chagement battu, entrechat six, assemblé
battu, jet é battu, brisé, fouetté sauté, temps de flèche, grand jeté (saut de
chat) ytour entrelacé. Las mujeres adicionalmente podrán presentar:fouettés
en tournant, fouettés à l’italienne, Los varones adicionalmente podrán
presentar:tours à la seconde, cabriole, tour(s) en l’air, assemblé en
tournant sencillo o doble, saut de basquey manège
de jetés
Lista de variaciones
Las categorías E, F y G que decidan no presentar una variación libre
deberán escoger una variación del siguiente repertorio. Los concursantes
deberán apegarse a las variaciones establecidas en esta lista; cualquier
variación de repertorio que no esté mencionada en esta será motivo de
descalificación.
Mujeres:
-
- La Esmeralda, música de C.
Pugni:Variación del Pas de deux.
-
- Gran Pas Classique, música D. F.
Auber:Variación de la mujer.
-
- Flamas de París, música de V.
Vainonen:Variación del Pas de deux.
-
- La Bella Durmiente, música de P.
Tchaikovsky:Variación del Hada Lila.
Variación de la Princesa Florina (Pájaro azul).
Variación del Hada del poder.
Variación de Aurora del Pas de deuxdel tercer acto.
-
- Don Quixote, música de L. Minkus:
Segunda variación de Kitri del primer acto (castañuelas). Variación de
Kitri del Pas de deuxdel tercer acto. Variación de Dulcinea del
segundo acto.
Variación de Cupido.
-
- La Bayadera, música de L. Minkus:
Variación de Gamzatti del Grand Pas de deux.
Una de las tres variaciones de las Sombras del tercer acto.
-
- Diana y Acteón, música de R.
Drigo:Variación del Pas de deux.
-
- Paquita, música de L. Minkus:
Primera variación de mujer del Pas de troisdel primer acto.
Segunda variación de mujer del Pas de troisdel primer acto.
Hombres:
-
- Baile de Graduados, música de Johan
Strauss:Variación del tamborilero.
-
- Diana y Acteón, música de R. Drigo:
Variación del Pas de deux.
-
- La Esmeralda, música de C.
Pugni:Variación del Pas de deux.
-
- Flamas de París, música de V. Vainon:Variación
del Pas de deux.
-
- La Bella
Durmiente, música de P. Tchaikovsky:
Variación del príncipe Désiré del Pas de deuxdel tercer acto.
-
- Coppelia, música de L.
Delibes:Variación de Franz del tercer acto.
-
- El Cascanueces, música de P.
Tchaikovsky:
Variación del príncipe del Grand Pas de deuxdel segundo acto.
-
- Giselle, música de A. Adam:
Variación del Pas de Paysansdel primer acto. Variación de
Albrecht del segundo acto.
-
- La Bayadera, música de L. Minkus:
Variación de Solor del Pas de deuxdel segundo acto.
-
- Festival de las Flores
de Genzano, música de H. Simon Pauli:Variación del Pas de deux.
-
- El Corsario, música R. Drigo:
Variación de Alí del Pas de deuxdel segundo acto.
-
- Grand Pas
Classique, música de D. F. Auber:Variación del hombre.
-
- Don Quijote, música de
L. Minkus: Variación del Grand Pas de deux.
-
- Paquita, música de L. Minkus:
Variación del hombre del Grand Pas de deux.
SEGUNDA RONDA
Los participantes que pasen a la segunda ronda deberán presentar la misma
variación que en la primera ronda. Al finalizar la segunda ronda se realizará
la Ceremonia de Premiación y Clausura del Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019.
REGLAMENTO
-
- El día del registro en
el Foro de Arte y Cultura de Guadalajara (sábado 26 de octubre de 2019) se
entregará la ficha de depósito original.
-
- Las categorías A, B, C
y D presentarán sus variaciones en zapatillas suaves (media punta); se
descalificarán a las candidatas que se presenten en zapatillas de punta. Las
categorías E, F y G presentarán sus variaciones en zapatillas de punta de
manera obligatoria.
-
- La presentación de
cada participante será en orden alfabético según cada categoría y ronda.
-
- El participante deberá
traer consigo una llave USB con la música de su variación libre o de repertorio
por cualquier imprevisto.
-
- Si la música es de un
compositor contemporáneo, el concursante y/o su maestro deberán tramitar los
permisos y pagos de derechos de autor correspondientes.
6.Queda prohibido usar músicas con voz.
-
- Queda prohibido
realizar elementos de acrobacia, gimnasia y circo en la variación libre, como
son: rueda de carro, parada de manos, arco, mortales, etc., y será motivo de
descalificación. Únicamente está permitido integrar el splity
el squaten la coreografía libre si el maestro y/o coreógrafo
considera necesario.
-
- Queda prohibido
utilizar elementos de utilería y escenografías en la variación libre y será
motivo de descalificación.
-
- El vestuario de la
variación libre será elección del concursante.
- La variación de
repertorio será presentada con vestuario.
11.Las variaciones de repertorio deberán ser presentadas en su versión
original sin arreglos coreográficos.
12.Durante el concurso solo podrá acompañar al candidato a los vestidores
de artistas su maestro ensayador o la persona responsable
registrada en el formulario. Por cada candidato registrado se entregará un
gafete de cortesía con acceso ilimitado al evento para el maestro o persona
responsable. En el caso de que se registren tres concursantes de la misma
escuela se entregará un solo gafete de cortesía. En caso de que sean de cuatro
a seis concursantes: se entregarán dos gafetes de cortesía. En caso de que sean
siete o más concursantes se entregarán tres gafetes.
-
- Queda estrictamente
prohibido aplaudir al término de las variaciones de los concursantes. Los
aplausos se llevarán a cabo de manera grupal al finalizar cada categoría.
- Los boletos para la
primera y segunda ronda estarán a la venta el día del evento en la taquilla del
Foro de Arte y Cultura y por el sistema Ticketmaster.
-
- Está prohibido grabar
o tomar fotografías con o sin flash durante el Prix de Guadalajara Luisa Díaz
2019. El Prix de Guadalajara Luisa Diaz 2019 venderá las fotografías y videos
de las funciones a través de un proveedor especializado. El Prix de Guadalajara
Luisa Díaz 2019 podrá utilizar las imágenes y videos de este concurso con fines
didácticos, de promoción y publicidad cultural.
-
- En caso de fuerza
mayor, el Comité Organizador del Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019 podrá
realizar cambio de horarios y en alguna situación no prevista podrá modificar
cualquier otra base estipulada en la presente convocatoria.
- El Prix de Guadalajara
Luisa Díaz 2019 no se hará responsable en caso de pérdidas materiales, lesiones
o accidentes durante el evento.
-
- Cualquier daño
material ocasionado al Foro de Arte y Cultura de Guadalajara ocasionado por un
concursante dará como resultado la descalificación y dicho participante deberá
pagar los daños causados.
-
- Los niños menores de 3
años no podrán acceder al Foro de Arte y Cultura por normatividad del teatro.
- Por seguridad queda
prohibido la transferencia de los gafetes.
-
- En caso de no seguir
el presente reglamento, el comité organizador y el jurado podrá descalificar al
participante.
JURADO
-
- El jurado estará
compuesto por personalidades de amplia y reconocida trayectoria artística
internacional. La decisión del jurado será irrevocable.
-
- Los nombres de los
jurados se darán a conocer al inicio del Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019.
SISTEMA DE CALIFICACIÓN
-
- El jurado evaluará el
desempeño técnico, artístico, musicalidad, presencia escénica y grado de
dificultad de la coreografía libre, de acuerdo a los lineamientos señalados en
el Desarrollo y Bases de la presente convocatoria, de cada concursante en cada
ronda. Se evaluará y calificará el estilo e interpretación de las variaciones
de repertorio.
-
- Los concursantes con
las calificaciones más altas de la primera ronda pasarán a la segunda ronda.
-
- Se promediarán las calificaciones
de la primera y segunda ronda para la calificación final.
PREMIOS
-
- Todos los
participantes y sus maestros ensayadores recibirán un Diploma de participación
en el Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019.
-
- Se otorgarán primero,
segundo, tercero, cuarto y quinto lugar por categoría. A los tres primeros
lugares se les entregará una medalla o presea según el puntaje obtenido.
-
- El Prix de Guadalajara
Luisa Díaz 2019 otorgará becas de verano 2020 a Nueva York y a otras ciudades a
los participantes sobresalientes (no incluye traslados, hospedaje ni
alimentos).
-
- Habrá premios
especiales.
-
- Los concursantes más
destacados podrán ser invitados a realizar prácticas profesionales en diversas
compañías profesionales de danza (no incluye traslados, hospedaje ni alimentos).
-
- El jurado se reserva
el derecho de declarar desierto cualquier lugar o premio según el puntaje
obtenido.
MUESTRA COREOGRÁFICA del PRIX DE
GUADALAJARA LUISA DÍAZ 2019
CONVOCATORIA
La muestra coreográfica del Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019 se llevará
a cabo en el Foro de Arte y Cultura ubicado en la av. Fray Antonio Alcalde
1451, La Guadalupana, C.P. 44220, Guadalajara, Jalisco, México, los días sábado
26 y domingo 27 de octubre de 2019.
OBJETIVOS
La muestra coreográfica del Prix de Guadalajara Luisa Díaz tiene como
objetivo fomentar el trabajo coreográfico de creadores escénicos, así como
promover el desarrollo dancístico de niñas, jóvenes y profesionales de la danza
que deseen presentarse en conjunto ofreciéndoles un espacio escénico
profesional y fomentando el trabajo coreográfico y grupal; generar un encuentro
entre coreógrafos mexicanos y extranjeros en donde resalte el talento artístico
de los bailarines y la creatividad de los coreógrafos.
BASES
-
- Están invitados a
participar todos los estudiantes y bailarines de danza clásica a partir de los
6 años de edad de la República Mexicana y extranjeros. Los participantes que
concursen en el Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019 podrán participar en la
Muestra coreográfica del Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019.
- Podrán presentarse
como mínimo tres ejecutantes y máximo diez en cada obra coreográfica la cual
podrá tener una duración máxima de cinco minutos.
- Las obras
coreográficas podrán ser de estilo clásico, neoclásico, contemporáneo o de carácter.
- Las obras
coreográficas serán presentadas con vestuario.
REQUISITOS DE INSCIRPCIÓN
-
- El representante del
grupo podrá ser el coreógrafo, maestro ensayador o uno de los miembros de la
obra coreográfica que sea mayor de edad. Este deberá llenar el formato de
inscripción en línea en la página www.prixgdlluisadiaz.com
-
- Cubrir una cuota de
inscripción depositando en ventanilla o por transferencia bancaria
$1 000.00 pesos mexicanos (un mil pesos 00/100 m.n.) por
coreografía, además de $300.00 pesos mexicanos (trescientos pesos00/100
m.n.)por cada miembro del ensamble en un solo pago a la cuenta bancaria HSBC
número 4061773958 a nombre de Luisa María Díaz González, CLABE
021320040617739580, anotando como referencia el apellido y nombre del
representante del grupo. La cuota de inscripción no es reembolsable.
-
- Adjuntar la ficha de
depósito en un solo pago en formato PDF con nombre completo del representante
del grupo y copia del acta de nacimiento, pasaporte o identificación oficial en
formato PDF.
La ficha de depósito original se entregará el 26 de octubre de 2019 en el
registro al inicio de la Muestra coreográfica del Prix de Guadalajara Luisa
Díaz 2019.
-
- Adjuntar el acta de
nacimiento, pasaporte o identificación oficial del coreógrafo y de cada uno de
los participantes de la obra coreográfica en formato PDF.
-
- El representante del
grupo deberá adjuntar la música en formato .mp3 titulando el archivo con los
siguientes datos:
Muestra-apellido paterno-apellido materno y nombre del coreógrafo-nombre de
la coreografía.mp3
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE DOCUMENTOS: 3 de octubre de 2019 a
las 23: 55 hrs. o antes en caso de agotarse el cupo.
DESARROLLO Y BASES DE LA MUESTRA COREOGRÁFICA DEL PRIX DE GUADALAJARA LUISA
DÍAZ 2019
PRIMERA RONDA
Las obras coreográficas serán presentadas en el Foro de Arte y Cultura por
orden alfabético de los coreógrafos.
Las mejores obras coreográficas serán seleccionadas, a criterio del jurado,
para presentarse en la Gala de Clausura del Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019
en el Foro de Arte y Cultura.
Todos los participantes, coreógrafos y/o maestros ensayadores recibirán un
Diploma de participación en la Muestra coreográfica del Prix de Guadalajara
Luisa Díaz 2019.
REGLAMENTO
-
- El día del registro en
el Foro de Arte y Cultura de Guadalajara (sábado 26 de octubre de 2019) se
entregará la ficha de depósito original.
-
- La presentación de
cada obra coreográfica será en orden alfabético de los coreógrafos.
-
- El representante o
maestro ensayador deberá traer consigo una llave USB con la música de su obra
coreográfica por cualquier imprevisto.
-
- Si la música es de un
compositor contemporáneo, el representante y/o maestro ensayador deberán
tramitar los permisos y pagos de derechos de autor correspondientes.
- Por ser una muestra
coreográfica queda prohibido realizar elementos de acrobacia, gimnasia y circo,
como son: rueda de carro, parada de manos, arco, mortales, etc., y será motivo
de descalificación. Únicamente está permitido integrar el splity
el squaten la coreografía si el maestro y/o coreógrafo considera
necesario.
- El vestuario de la
obra coreográfica será elección del coreógrafo.
- Durante la muestra
solo podrá acompañar al ensamble a los vestidores de artistas su maestro ensayador
o la persona responsable registrada en el formulario.
- Los boletos para la
primera y segunda ronda estarán a la venta el día del evento en la taquilla del
Foro de Arte y Cultura y por el sistema Ticketmaster.
- Está prohibido grabar
o tomar fotografías con o sin flash durante la Muestra coreográfica del Prix de
Guadalajara Luisa Díaz 2019. El Prix de Guadalajara Luisa Diaz 2019 venderá las
demás fotografías y videos de las funciones a través de un proveedor
especializado. El Prix de Guadalajara Luisa Díaz 2019 podrá utilizar las
imágenes y videos de este concurso con fines didácticos, de promoción y
publicidad cultural.
- En caso de fuerza
mayor, el Comité Organizador de la Muestra coreográfica del Prix de Guadalajara
Luisa Díaz 2019 podrá realizar cambio de horarios y en alguna situación no
prevista podrá modificar cualquier otra base estipulada en la presente
convocatoria.
- El Prix de Guadalajara
Luisa Díaz 2019 no se hará responsable en caso de pérdidas materiales, lesiones
o accidentes durante el evento.
- Cualquier daño
material ocasionado al Foro de Arte y Cultura de Guadalajara ocasionado por un
concursante dará como resultado la descalificación y dicho participante deberá
pagar los daños causados.
- Los niños menores de 3
años no podrán acceder al Foro de Arte y Cultura por normatividad del teatro.
- Por seguridad queda
prohibido la transferencia de los gafetes.
- En caso de que alguno
de los participantes de una obra coreográfica no siga el presente reglamento,
el comité organizador y el jurado podrá descalificar al grupo coreográfico.